La dentición es un hito importante en el desarrollo de tu bebé, pero también puede ser un momento desafiante para toda la familia. La irritabilidad, el babeo y las noches sin dormir pueden ser difíciles, pero entender el proceso puede ayudarte a sentirte más preparado para consolar a tu pequeño. Esta guía proporciona una cronología general de cuándo puedes esperar cada nuevo diente y ofrece formas seguras y efectivas de aliviar la incomodidad de tu bebé.
La Cronología de la Dentición del Bebé: Cuándo Esperar Cada Diente
Recuerda, esta es una cronología promedio. ¡Es perfectamente normal que los dientes de tu bebé aparezcan antes o después de lo que sugiere esta guía!
- 6-12 Meses: Los primeros dientes en aparecer suelen ser los dos dientes centrales inferiores (incisivos centrales inferiores), seguidos de los dos dientes centrales superiores (incisivos centrales superiores).
- 9-16 Meses: Emergen los dientes a la derecha y a la izquierda de los dientes centrales (incisivos laterales).
- 13-19 Meses: Aparecen los primeros molares, los dientes más anchos hacia la parte posterior de la boca.
- 16-23 Meses: Los dientes afilados y puntiagudos (caninos) llenan los espacios entre los incisivos y los molares.
- 23-33 Meses: Los grandes segundos molares llegan a la parte más posterior de la boca, completando típicamente el conjunto completo de 20 dientes de leche.
Lista de Verificación de Síntomas Comunes de la Dentición
Algunos bebés pasan por la dentición sin problemas, mientras que otros se sienten bastante incómodos. Aquí están los signos más comunes a tener en cuenta:
- ✓ Babeo excesivo
- ✓ Encías hinchadas y sensibles
- ✓ Irritabilidad, inquietud o llanto
- ✓ Una necesidad constante de morder cosas
- ✓ Patrones de sueño interrumpidos
- ✓ Negarse a comer o beber
- ✓ Una fiebre muy baja (menos de 100.4°F / 38°C)
Formas Seguras de Calmar a un Bebé en Dentición
Cuando tu bebé esté incómodo, puedes ofrecerle alivio con estos métodos seguros y efectivos:
- Contrapresión: Frota suavemente las encías de tu bebé con un dedo limpio. También puedes ofrecerle un mordedor de silicona sólido (no relleno de líquido) para que lo muerda.
- Temperaturas frías: El frío ayuda a adormecer las encías. Prueba un anillo de dentición enfriado (no congelado), un paño limpio y húmedo que haya sido enfriado en el refrigerador, o alimentos fríos y blandos como yogur si tu bebé ya ha comenzado con los sólidos.
- Analgésicos: Si tu bebé está muy incómodo, especialmente por la noche, puedes preguntarle a tu pediatra sobre la posibilidad de darle una dosis apropiada para su peso de paracetamol o ibuprofeno infantil (para bebés mayores de 6 meses).
Advertencia de Seguridad Importante: La FDA desaconseja el uso de geles anestésicos de venta libre que contienen benzocaína, tabletas homeopáticas para la dentición y collares de ámbar para la dentición debido a riesgos de seguridad significativos.
Cuidando los Nuevos Dientes de tu Bebé
¡La higiene bucal comienza ahora! Incluso antes del primer diente, puedes limpiar las encías de tu bebé con un paño suave y húmedo después de las tomas. Una vez que aparezca el primer diente, usa un cepillo de dientes para bebés de cerdas suaves y una pequeña cantidad de pasta dental con flúor (del tamaño de un grano de arroz) dos veces al día.
Notas Médicas Importantes
Si bien la irritabilidad leve y una temperatura baja pueden estar relacionadas con la dentición, una fiebre alta (superior a 100.4°F / 38°C), diarrea, sarpullido o secreción nasal no son síntomas normales de la dentición. Estos son signos de una enfermedad, y debes llamar a tu pediatra para que evalúe a tu bebé.