My Pregnancy Calculator
My PregnancyCalculators & Guidelines

Salud Ósea / Riesgo de Osteoporosis

Responda algunas preguntas para comprender su riesgo personal de osteoporosis y aprender a proteger sus huesos.

Salud Ósea / Riesgo de Osteoporosis

Responda algunas preguntas para comprender su riesgo personal de osteoporosis y aprender a proteger sus huesos.

Salud Ósea y Evaluación de Riesgo de Osteoporosis

Tus huesos son la base de tu cuerpo. Esta evaluación te ayuda a entender tu riesgo de osteoporosis y te empodera para tomar decisiones que apoyen unos huesos fuertes de por vida.

Publicado: 2025-10-04  | Actualizado: 2025-10-04

Dra. Laura Casey, MD, Especialista en Salud de la Mujer

Creado por humanos:
|
Verificado:

A menudo pensamos en nuestros huesos como un marco estático y sólido, pero son tejido vivo y dinámico que se descompone y reconstruye constantemente. La osteoporosis es una enfermedad que ocurre cuando la creación de hueso nuevo no puede seguir el ritmo de la pérdida de hueso viejo, lo que hace que se vuelvan débiles, quebradizos y susceptibles a fracturas. Aunque el riesgo aumenta con la edad, tu salud ósea está determinada por los hábitos que construyes a lo largo de toda tu vida.

Esta evaluación de riesgo es un primer paso proactivo. Está diseñada para ayudarte a identificar tus factores de riesgo personales de pérdida ósea para que puedas tomar decisiones de estilo de vida informadas y tener una conversación productiva con tu médico.

¿Cómo Funciona la Evaluación de Riesgo?

Nuestra herramienta te guía a través de una serie de preguntas basadas en factores de riesgo bien establecidos para la osteoporosis. Estos factores se dividen en dos categorías:

  1. Riesgos no modificables: Son factores que no puedes cambiar, como tu edad, sexo asignado al nacer, etnia, antecedentes familiares de fracturas y tener una complexión corporal pequeña y delgada. El estado posmenopáusico es un factor de riesgo particularmente significativo debido a la caída del estrógeno protector de los huesos.
  2. Riesgos modificables: Son factores de estilo de vida que tienes el poder de influenciar. La evaluación preguntará sobre tu ingesta dietética de calcio y vitamina D, tu nivel de actividad física, hábitos de tabaquismo y consumo de alcohol.

Interpretando tu Nivel de Riesgo

Basándote en tus respuestas, recibirás un nivel de riesgo general. Si tu resultado es 'Moderado' o 'Alto', es una fuerte señal para discutir tu salud ósea con un proveedor de atención médica. Pueden recomendar una prueba de densidad ósea, conocida como densitometría ósea (DEXA), que es el estándar de oro para diagnosticar la osteoporosis. Piensa en el resultado de esta herramienta no como un diagnóstico, sino como un recordatorio personalizado para tomar en serio tu salud ósea.

Salud Ósea Durante el Embarazo y la Lactancia

El embarazo y la lactancia imponen altas demandas a las reservas de calcio del cuerpo para construir el esqueleto del bebé. El cuerpo satisface inteligentemente estas necesidades aumentando la absorción de calcio de los alimentos y, si es necesario, extrayéndolo de los huesos de la madre. Aunque puede ocurrir una disminución temporal de la densidad ósea, el cuerpo está diseñado para restaurar esta masa ósea en los meses posteriores al destete. Este período destaca la importancia crítica de una dieta rica en nutrientes, con adecuado calcio y vitamina D, para apoyar tanto tu propia salud ósea como el desarrollo de tu bebé sin agotar tu 'banco óseo'.

Pasos Proactivos para Huesos Fuertes de por Vida

La mejor estrategia para prevenir la osteoporosis es construir los huesos más fuertes posibles hasta los 30 años y luego mantener esa densidad a lo largo de tu vida. Las acciones clave incluyen:

  • Optimiza la nutrición: Asegura una dieta rica en calcio (lácteos, verduras de hoja verde, alimentos fortificados) y vitamina D (pescado graso, leche fortificada, exposición al sol).
  • Realiza ejercicio con carga de peso: Actividades como caminar, trotar, bailar y subir escaleras ejercen presión sobre tus huesos, indicándoles que se fortalezcan. El entrenamiento de fuerza también es muy beneficioso.
  • Evita hábitos perjudiciales para los huesos: Fumar y el consumo excesivo de alcohol son directamente tóxicos para las células óseas e interfieren con la capacidad del cuerpo para absorber calcio.

Notas Médicas Importantes

Esta herramienta de evaluación es solo para fines informativos y educativos. No es una herramienta de diagnóstico y no reemplaza una evaluación médica profesional. La forma definitiva de medir la resistencia ósea es con una densitometría ósea (DEXA). Por favor, consulta a tu médico para discutir tus factores de riesgo individuales y determinar el mejor plan para tu salud ósea.

Preguntas Frecuentes