My Pregnancy Calculator
My PregnancyCalculators & Guidelines

Verificador de Hitos de Preparación Escolar

Esta lista cubre áreas clave del desarrollo para ayudarle a evaluar la preparación de su preescolar para la escuela. ¡Recuerde, cada niño se desarrolla a su propio ritmo!

Progreso de Preparación

0 de 16 hitos marcados

0%

Verificador de Hitos de Preparación Escolar

Esta lista de verificación te ayuda a seguir las habilidades de desarrollo de tu hijo y a evaluar su preparación para la escuela. ¡Recuerda, cada niño se desarrolla a su propio ritmo!

Publicado: 2025-10-04  | Actualizado: 2025-10-04

Dr. Liam Peterson, MD, Pediatra

Creado por humanos:
|
Verificado:

A medida que tu hijo preescolar se acerca al inicio de la escuela, la pregunta '¿Está listo?' está en la mente de todos los padres. Es importante recordar que la 'preparación escolar' no se trata de saber todo el alfabeto o ser un genio de las matemáticas. Se trata del desarrollo integral del niño: sus habilidades sociales, su madurez emocional, su capacidad para comunicarse y su coordinación física. Esta lista de verificación es una guía amable para ayudarte a ver en qué áreas tu hijo está prosperando y dónde podría disfrutar de un poco de práctica y apoyo extra.

Usa esto como una herramienta de observación y aliento, no como una prueba. El objetivo es sentirse seguro acerca de este nuevo y emocionante capítulo, no crear presión.

Tu Lista de Verificación de Preparación Escolar

Esta lista de verificación se divide en cuatro áreas clave del desarrollo. Observa cuántos de estos hitos está alcanzando tu hijo mientras se prepara para la escuela.

Habilidades Sociales y Emocionales

  • Se separa de los padres sin angustiarse demasiado: Se siente cómodo al quedarse con un cuidador o maestro de confianza por un período de tiempo.
  • Muestra interés en otros niños: Disfruta estar cerca de sus compañeros y puede participar en el juego paralelo (jugar a su lado) o en juegos interactivos sencillos.
  • Puede expresar sentimientos con palabras: Es capaz de usar palabras simples como 'feliz,' 'triste,' o 'enojado' para describir sus emociones.
  • Sigue reglas simples y toma turnos en los juegos: Entiende el concepto básico de esperar su turno y puede seguir instrucciones de 2-3 pasos.

Lenguaje y Comunicación

  • Habla en oraciones completas de 5-6 palabras: Puede formar oraciones para expresar ideas y necesidades.
  • Puede contar una historia sencilla y cantar canciones familiares: Muestra comprensión de la narrativa y puede recordar la letra de canciones como 'Estrellita, ¿dónde estás?'.
  • Sigue instrucciones de 2-3 pasos: Puede procesar y actuar según una secuencia de directrices, como 'Por favor, coge tus zapatos y llévalos a la puerta'.
  • Dice su nombre y apellido: Puede decir su nombre completo cuando se le pregunta.

Habilidades Cognitivas

  • Puede contar al menos diez objetos: Demuestra correspondencia uno a uno al señalar y contar objetos.
  • Reconoce algunas letras del alfabeto: Puede ser capaz de identificar las letras de su propio nombre.
  • Puede clasificar objetos por forma y color: Muestra comprensión de categorías básicas.
  • Participa en juegos de simulación: Usa la imaginación para crear historias y escenarios con juguetes u objetos.

Habilidades Físicas y Motoras

  • Puede correr, saltar y trepar: Muestra confianza en sus habilidades motoras gruesas.
  • Usa tijeras para cortar papel: Está desarrollando la coordinación motora fina.
  • Sostiene un lápiz o crayón con un agarre adecuado: Usa un agarre de trípode o cuadrípode en lugar de un agarre con el puño cerrado.
  • Es mayormente independiente para usar el baño y lavarse las manos: Puede manejar sus propias necesidades básicas de higiene.

Cómo Apoyar la Preparación de tu Hijo en Casa

¡La mejor manera de preparar a tu hijo para la escuela es a través del juego! Integra estas actividades sencillas y divertidas en tu vida diaria:

  • Lean juntos a diario: Esta es la actividad más importante para desarrollar el lenguaje y las habilidades de alfabetización temprana.
  • Jueguen a juegos de mesa: Los juegos de mesa y de cartas son fantásticos para practicar tomar turnos, seguir reglas y contar.
  • Sean creativos: Proporciona mucho acceso a crayones, papel, tijeras y plastilina para desarrollar las habilidades motoras finas.
  • Fomenta el juego de simulación: Disfraces, cocinas de juguete y bloques de construcción son herramientas poderosas para desarrollar habilidades cognitivas y sociales.
  • Organiza citas de juego: Dale a tu hijo oportunidades para practicar la interacción con sus compañeros en un ambiente de baja presión.

Notas Médicas Importantes

Esta lista de verificación representa hitos generales del desarrollo. Cada niño se desarrolla en su propia línea de tiempo única. Esto no es una herramienta de diagnóstico. Si tienes preocupaciones persistentes sobre el desarrollo de tu hijo en cualquier área, por favor discútelas con tu pediatra. Pueden realizar una evaluación del desarrollo y conectarte con recursos si es necesario.

Preguntas Frecuentes