My Pregnancy Calculator
My PregnancyCalculators & Guidelines

Calculadora de Fase Lútea

Determina la duración de la segunda mitad de tu ciclo menstrual.

Calculadora de Fase Lútea

Determina la duración de la segunda mitad de tu ciclo menstrual.

Calculadora de Fase Lútea

Descubre la duración de la segunda mitad de tu ciclo. Una fase lútea saludable es esencial para la implantación. Analiza tu ciclo y entiende tu fertilidad.

Publicado: 2025-10-04  | Actualizado: 2025-10-04

Dra. Eva Stanislav, MD, Endocrinóloga Reproductiva

Creado por humanos:
|
Verificado:

Para quienes intentan concebir, el tiempo después de la ovulación —la fase lútea— es un período de esperanzadora anticipación. A menudo llamada la 'espera de dos semanas', esta es la ventana crítica en la que tu cuerpo se prepara para un posible embarazo. La duración de tu fase lútea es un indicador clave de tu salud reproductiva, ya que determina si un óvulo fecundado tiene suficiente tiempo para implantarse en el útero. Esta calculadora está diseñada para ayudarte a medir esta fase crucial de tu ciclo.

Entender la duración de tu fase lútea es un paso avanzado en el seguimiento del ciclo que puede proporcionar información valiosa para ti y tu médico.

El Papel Vital de la Fase Lútea en el Embarazo Temprano

Después de ovular, el folículo ovárico que liberó el óvulo se transforma en una estructura llamada cuerpo lúteo. Su trabajo principal es producir progesterona. La progesterona es la hormona dominante de la fase lútea y trabaja para engrosar y estabilizar el revestimiento uterino (endometrio), convirtiéndolo en un ambiente nutritivo y receptivo para que un embrión se implante y crezca. Si la implantación no ocurre, el cuerpo lúteo se descompone, los niveles de progesterona caen y tienes tu período. Una fase lútea saludable asegura que todo este proceso tenga tiempo suficiente para desarrollarse con éxito.

Cómo Usar la Calculadora de Fase Lútea

Para calcular tu fase lútea, necesitas saber cuándo ovulaste. Los cálculos más precisos provienen de un seguimiento diligente, no de conjeturas. La herramienta utiliza los siguientes datos:

  1. La duración promedio de tu ciclo: Introduce el número total de días de tu ciclo típico.
  2. El día que ovulaste: Ingresa el día del ciclo en que ocurrió la ovulación. Este día se identifica mejor utilizando una combinación de Kits de Predicción de Ovulación (OPK) y el seguimiento de la Temperatura Corporal Basal (TCB).

La calculadora luego resta tu día de ovulación de la duración total de tu ciclo para determinar el número de días en tu fase lútea.

Analizando la Duración de tu Fase Lútea

La duración de tu fase lútea es una métrica de fertilidad clave:

  • Fase lútea normal (12-16 días): Esta se considera una duración ideal. Indica una ovulación fuerte y le da a un óvulo fecundado tiempo suficiente —típicamente de 6 a 12 días después de la ovulación— para viajar al útero e implantarse en el revestimiento completamente preparado.
  • Fase lútea corta (11 días o menos): Esto a menudo se conoce como Defecto de Fase Lútea (DFL). Puede ser una preocupación para la fertilidad porque el revestimiento uterino puede comenzar a desprenderse antes de que un embrión tenga la oportunidad de implantarse de forma segura, lo que podría llevar a abortos espontáneos muy tempranos.
  • Fase lútea larga (17+ días): Si tu fase lútea se extiende más allá de 16 o 17 días y no has tenido tu período, la razón más común es el embarazo. Esta es una señal fuerte para hacer una prueba de embarazo.

¿Qué es un Defecto de Fase Lútea?

Una fase lútea corta, o Defecto de Fase Lútea, suele ser causada por una producción insuficiente de progesterona por parte del cuerpo lúteo después de la ovulación. Esto puede ocurrir por varias razones, como un desarrollo folicular deficiente que conduce a una ovulación débil, problemas de tiroides subyacentes o altos niveles de estrés. Aunque es preocupante, es importante saber que el DFL es una condición tratable. Un médico puede investigar la causa raíz y puede recomendar tratamientos como la suplementación con progesterona para apoyar el revestimiento uterino y mejorar las posibilidades de una implantación exitosa.

Notas Médicas Importantes

Esta calculadora es una herramienta analítica basada en los datos que proporcionas. No sustituye un diagnóstico médico. Si calculas consistentemente una fase lútea corta, es crucial compartir esta información y tus gráficos de ciclo con un proveedor de atención médica o un especialista en fertilidad. Pueden realizar pruebas hormonales y proporcionar un diagnóstico formal y un plan de tratamiento.

Preguntas Frecuentes