My Pregnancy Calculator
My PregnancyCalculators & Guidelines

Calculadora de Fecha de Parto por Ultrasonido

Estima tu fecha de parto a partir de tu ultrasonido del primer trimestre (LCC).

Calculadora de Fecha de Parto por Ultrasonido

Estima tu fecha de parto a partir de tu ultrasonido del primer trimestre (LCC).

Calculadora de Fecha de Parto por Ecografía

Usa las medidas de tu ecografía de datación para calcular tu fecha de parto más precisa. Entiende la ciencia detrás de cómo el tamaño de tu bebé determina la cronología de tu embarazo.

Publicado: 2025-10-04  | Actualizado: 2025-10-04

Dra. Sofia Rodriguez, MD, Ginecóloga-Obstetra

Creado por humanos:
|
Verificado:

Uno de los momentos más emocionantes del embarazo temprano es la primera ecografía, a menudo llamada 'ecografía de datación'. Es tu primer vistazo a tu bebé y, lo que es más importante, proporciona la información más precisa para determinar tu Fecha Estimada de Parto (FEP). Esta calculadora está diseñada para ayudarte a entender cómo los ecografistas y los médicos utilizan las primeras medidas de tu bebé para establecer una cronología precisa del embarazo.

Al usar los datos de tu informe de ecografía, puedes ver por ti misma cómo el crecimiento de tu bebé se traduce en una fecha de parto.

¿Qué es una Ecografía de Datación?

Una ecografía de datación es una ecografía realizada en el primer trimestre del embarazo. Sus propósitos principales son confirmar que el embarazo es viable (tiene latido), está ubicado correctamente en el útero y medir el embrión o feto para determinar con precisión la edad gestacional. Debido a que todos los fetos sanos crecen a un ritmo muy predecible en el embarazo temprano, estas mediciones iniciales proporcionan la fecha de parto más fiable, que es considerada el 'estándar de oro' por los profesionales médicos.

Cómo Usar la Calculadora de Fecha de Parto por Ecografía

Esta herramienta puede calcular tu fecha de parto basándose en las mediciones de una ecografía del primer o segundo trimestre. Necesitarás tu informe de ecografía para encontrar la siguiente información:

  1. Para una Ecografía del Primer Trimestre (la más precisa): Introduce la medida de la Longitud Coronilla-Rabadilla (LCR) y la fecha de tu ecografía.
  2. Para una Ecografía del Segundo Trimestre: Introduce las medidas biométricas, que pueden incluir el Diámetro Biparietal (DBP), la Circunferencia Cefálica (CC), la Circunferencia Abdominal (CA) y la Longitud del Fémur (LF), junto con la fecha de tu ecografía.

Descifrando tu Informe de Ecografía: ¿Qué Significan las Medidas?

Tu informe de ecografía puede parecer una serie de acrónimos confusos, pero son simples una vez que sabes lo que significan:

  • LCR (Longitud Coronilla-Rabadilla): La medida desde la parte superior de la cabeza del bebé hasta la parte inferior de su torso. Es la medida más precisa de la edad fetal en el primer trimestre.
  • DBP (Diámetro Biparietal): El diámetro de la cabeza del bebé entre los dos huesos parietales (la parte más ancha).
  • CC (Circunferencia Cefálica): La medida alrededor de la cabeza del bebé.
  • CA (Circunferencia Abdominal): La medida alrededor del abdomen del bebé, utilizada para evaluar el crecimiento y el peso.
  • LF (Longitud del Fémur): La longitud del hueso del muslo del bebé, que refleja el crecimiento longitudinal.

Notas Médicas Importantes

Esta calculadora es una herramienta educativa para ayudarte a entender los datos de tus informes médicos. La fecha de parto oficial utilizada para tu cuidado médico es la determinada por tu ecografista y confirmada por tu médico. Utiliza siempre la FEP de tus registros médicos oficiales para fines de programación y planificación.

Preguntas Frecuentes