My Pregnancy Calculator
My PregnancyCalculators & Guidelines
Embarazo

Desarrollo Fetal Semana a Semana: Guía Visual del Crecimiento de Tu Bebé

¡Mira el increíble viaje de tu bebé! Esta guía visual semana a semana explica el desarrollo fetal con un gráfico de tamaño y peso, desde un diminuto embrión hasta un bebé a término.

Abhilasha Mishra
3 de noviembre de 2025
8 min read
Desarrollo Fetal Semana a Semana: Guía Visual del Crecimiento de Tu Bebé

El embarazo es un milagro de 40 semanas, que transforma un solo óvulo fertilizado en una personita única y completamente formada. Observar este progreso es una de las partes más mágicas del viaje.

Esta guía visual te llevará a través del desarrollo de tu bebé, semana a semana, para que puedas entender los increíbles hitos que suceden dentro de ti.

Una Nota Rápida sobre la "Edad Gestacional"

Antes de comenzar, es importante entender cómo se mide el embarazo. Tu médico calculará tu cronograma de 40 semanas usando la Edad Gestacional, que comienza desde el primer día de tu última menstruación (FUM).

¡Esto significa que durante las "Semanas 1 y 2", en realidad no estás embarazada! Tu cuerpo solo se está preparando para la ovulación. La concepción generalmente ocurre alrededor de la "Semana 3". La "edad fetal" (la edad real de tu bebé) tiene aproximadamente dos semanas menos que la edad gestacional.

Todas las semanas en esta guía se refieren a la edad gestacional, que es el estándar utilizado por todos los profesionales médicos.

Gráfico de Crecimiento Fetal: Longitud y Peso Promedio

Aquí hay un gráfico visual y rápido para seguir el crecimiento de tu bebé. La longitud se mide desde la parte superior de la cabeza hasta el talón (coronilla-talón), a menos que se indique lo contrario.

SemanaLongitud Promedio (pulgadas)Peso Promedio (onzas)Analogía de Tamaño Común
Semana 80.6 in (coronilla-rabadilla)0.04 ozFrambuesa
Semana 122.1 in (coronilla-rabadilla)0.5 ozCiruela
Semana 164.6 in3.5 ozAguacate
Semana 2010.1 in10.6 ozPlátano (Banana)
Semana 2411.8 in1.3 lbsMazorca de Maíz
Semana 2814.8 in2.2 lbsBerenjena
Semana 3216.7 in3.7 lbsJícama
Semana 3618.7 in5.8 lbsLechuga Romana
Semana 4020.2 in7.6 lbsCalabaza Pequeña

Nota: Todos los tamaños y pesos son promedios. Cada bebé crece a su propio ritmo único.

Table of Contents

El Primer Trimestre: Semanas 1-13

Esta es la fase del "plan maestro". Tu bebé pasa de ser una sola célula a un feto completamente formado con todos los principales sistemas de órganos en su lugar.

Semanas 1-3: Empezando

  • Qué está pasando: La Semana 1 es tu período. En la Semana 2, tu cuerpo ovula. En la Semana 3, ocurre la fertilización, y la bola de células que se divide rápidamente (llamada blastocisto) viaja a tu útero y se implanta en el revestimiento.

Semana 4: Implantación

  • Tamaño: Semilla de Amapola
  • Desarrollo: El blastocisto es ahora un embrión. El tubo neural, que se convertirá en el cerebro y la médula espinal, está comenzando a formarse. La placenta también ha comenzado a formarse.

Semana 5: Comienza un Latido Cardíaco

  • Tamaño: Semilla de Manzana
  • Desarrollo: El corazón del bebé comienza a formarse y a latir, bombeando sangre. Los órganos principales, incluido el cerebro, están tomando forma.

Semana 6: Tomando Forma

  • Tamaño: Guisante (Arveja)
  • Desarrollo: El tubo neural se cierra. Los rasgos faciales comienzan a formarse, con manchas oscuras donde estarán los ojos y fosas para las orejas. Pequeños brotes que se convertirán en brazos y piernas son visibles.

Semana 7: Brazos y Piernas

  • Tamaño: Arándano
  • Desarrollo: Los brotes de brazos y piernas crecen más y las manos y pies comienzan a formarse, pareciendo pequeños remos. El cerebro se está desarrollando rápidamente.

Semana 8: Ahora un Feto

  • Tamaño: Frambuesa
  • Desarrollo: ¡El embrión ahora se llama oficialmente feto! Se están formando dedos palmeados en manos y pies. Los pulmones y el sistema digestivo continúan desarrollándose.

Semana 9: Hitos Principales

  • Tamaño: Cereza
  • Desarrollo: La anatomía básica del bebé está en su lugar. El corazón tiene cuatro cámaras y se están formando válvulas diminutas. La estructura similar a una cola al final de la columna ha desaparecido.

Semana 10: Haciendo un Puño

  • Tamaño: Fresa (Frutilla) o Ciruela Pasa
  • Desarrollo: Los brazos del bebé pueden doblarse por el codo y pueden hacer un pequeño puño. Se están formando brotes de dientes dentro de la boca.

Semana 11: Los Huesos se Endurecen

  • Tamaño: Lima
  • Desarrollo: El feto está completamente formado. Los huesos comienzan a endurecerse (osificarse). El diafragma se está formando y el bebé puede tener hipo, aunque es demasiado pronto para que lo sientas.

Semana 12: Cuerdas Vocales

  • Tamaño: Ciruela
  • Desarrollo: Se están formando las cuerdas vocales y los riñones ya pueden producir orina. La cara del bebé parece mucho más humana.

Semana 13: Huellas Dactilares

  • Tamaño: Melocotón (Durazno) o Limón
  • Desarrollo: Se están formando pequeñas y únicas huellas dactilares en los dedos del bebé. Si esperas una niña, sus ovarios ya contienen millones de óvulos. Has llegado al final del primer trimestre.

El Segundo Trimestre: Semanas 14-27

Esta es la fase de "crecimiento y detalle". Tu bebé crecerá drásticamente en tamaño y todos sus sistemas se refinarán.

Semana 14: Haciendo Muecas

  • Tamaño: Manzana
  • Desarrollo: El bebé ahora puede entrecerrar los ojos, hacer muecas y fruncir el ceño. El hígado produce bilis y el bazo ayuda a producir glóbulos rojos.

Semana 15: Endurecimiento del Esqueleto

  • Tamaño: Naranja Navel
  • Desarrollo: El esqueleto del bebé se está endureciendo y se vuelve visible en la ecografía. El bebé puede sentir la luz que se filtra a través de tu abdomen.

Semana 16: Parpadeando

  • Tamaño: Aguacate (Palta)
  • Desarrollo: ¡Los ojos pueden parpadear! El sistema nervioso está comenzando a funcionar. Los movimientos de tu bebé se vuelven más coordinados.

Semana 17: Reservas de Grasa

  • Tamaño: Pera
  • Desarrollo: Las reservas de grasa, esenciales para la regulación del calor, comienzan a desarrollarse bajo la piel. El cordón umbilical se vuelve más grueso y fuerte.

Semana 18: Escuchando Sonidos

  • Tamaño: Pimiento Morron
  • Desarrollo: Las orejas del bebé están en su posición final y probablemente pueden oír sonidos, incluido el latido de tu corazón, tu voz y sonidos amortiguados del exterior.

Semana 19: Vernix Caseosa

  • Tamaño: Tomate de Herencia
  • Desarrollo: Se está formando sobre la piel una capa cerosa, similar al queso, llamada vérnix caseosa. Esto protege a tu bebé del líquido amniótico.

Semana 20: ¡Mitad del Camino!

  • Tamaño: Plátano (Banana) (en longitud)
  • Desarrollo: ¡Has llegado a la mitad del camino! Probablemente tendrás tu ecografía morfológica alrededor de este tiempo. También puedes comenzar a sentir los primeros movimientos distintivos del bebé, conocidos como "quickening".

Semana 21: Cejas

  • Tamaño: Granada
  • Desarrollo: Las cejas y los párpados ya están presentes. Si esperas una niña, su vagina ha comenzado a formarse.

Semana 22: Lanugo

  • Tamaño: Papaya
  • Desarrollo: La piel del bebé está cubierta de un vello fino y suave llamado lanugo. Este vello, junto con el vérnix, protege la delicada piel.

Semana 23: Sentido del Movimiento

  • Tamaño: Pomelo (Toronja)
  • Desarrollo: El oído interno ya está completamente desarrollado, dando al bebé un claro sentido del movimiento. Pueden sentirte mover, bailar o caminar.

Semana 24: El Hito de la Viabilidad

  • Tamaño: Mazorca de Maíz (en longitud)
  • Desarrollo: Este es un hito importante. Los pulmones del bebé están desarrollando "surfactante", una sustancia que ayudará a que los alvéolos se inflen después del nacimiento. Los bebés nacidos esta semana pueden sobrevivir con cuidados médicos intensivos.

Semana 25: Respondiendo a Tu Voz

  • Tamaño: Calabaza Bellota
  • Desarrollo: El reflejo de sobresalto del bebé se está desarrollando. Pueden sobresaltarse con un ruido fuerte o incluso calmarse con el sonido de tu voz.

Semana 26: Pulmones en Desarrollo

  • Tamaño: Calabacín (Zucchini) (en longitud)
  • Desarrollo: Los pulmones continúan madurando y el bebé está practicando la "respiración" inhalando y exhalando líquido amniótico.

Semana 27: Actividad Cerebral

  • Tamaño: Cabeza de Coliflor
  • Desarrollo: El cerebro del bebé está muy activo ahora. Aunque todavía duerme la mayor parte del día, su cerebro está desarrollando las complejas conexiones necesarias para la vida fuera del útero. Has llegado al final del segundo trimestre.

El Tercer Trimestre: Semanas 28-40

Esta es la fase de "retoques finales". El trabajo principal de tu bebé es ganar peso y madurar su cerebro y pulmones en preparación para el nacimiento.

Semana 28: Ojos Abiertos

  • Tamaño: Berenjena Grande
  • Desarrollo: Los ojos del bebé pueden abrirse, cerrarse y parpadear. Su vista aún se está desarrollando, pero pueden percibir la luz y la oscuridad.

Semana 29: Estructura Ósea Completa

  • Tamaño: Calabaza Butternut
  • Desarrollo: Los huesos del bebé están ahora completamente desarrollados, pero siguen siendo blandos y flexibles, lo que ayudará en el viaje a través del canal de parto.

Semana 30: Glóbulos Rojos

  • Tamaño: Repollo (Col)
  • Desarrollo: La médula ósea de tu bebé ha asumido el trabajo de producir glóbulos rojos. Están ganando alrededor de media libra por semana.

Semana 31: Rápido Aumento de Peso

  • Tamaño: Coco
  • Desarrollo: El bebé está ganando rápidamente grasa protectora, lo que hace que su piel se vea menos arrugada y más suave. Los cinco sentidos están funcionales.

Semana 32: Practicando la Respiración

  • Tamaño: Jícama
  • Desarrollo: El lanugo (vello corporal fino) está comenzando a desprenderse. El bebé está practicando la respiración, la deglución y la succión, habilidades que necesitará justo después de nacer.

Semana 33: Detectando Luz

  • Tamaño: Piña
  • Desarrollo: Las pupilas del bebé ahora pueden contraerse y dilatarse en respuesta a la luz. Es probable que esté en posición cabeza abajo en preparación para el parto.

Semana 34: Maduración Pulmonar

  • Tamaño: Melón Cantalupo
  • Desarrollo: Los pulmones y el sistema nervioso central del bebé continúan madurando. La capa de vérnix sobre su piel se está volviendo más gruesa.

Semana 35: Casi Listo

  • Tamaño: Melón Verde (Honeydew)
  • Desarrollo: Los pulmones están casi completamente maduros. El bebé está ganando un peso significativo (más de 1.5 libras solo este mes) y tiene menos espacio para dar volteretas, pero aún sentirás muchas patadas y giros fuertes.

Semana 36: "Encajamiento"

  • Tamaño: Cabeza de Lechuga Romana (en longitud)
  • Desarrollo: El bebé puede comenzar a "caer" o "encajarse" en tu pelvis, un proceso llamado aligeramiento. Esto quita presión de tus pulmones (haciendo más fácil respirar) pero pone más presión en tu vejiga.

Semana 37: A Término Temprano

  • Tamaño: Manojo de Acelgas (en longitud)
  • Desarrollo: Tu bebé ahora se considera "A Término Temprano". Está completamente desarrollado, pero estas últimas semanas son cruciales para la maduración del cerebro y los pulmones.

Semana 38: Desprendimiento del Lanugo

  • Tamaño: Puerro (en longitud)
  • Desarrollo: El bebé está perdiendo la mayor parte del lanugo y el vérnix. También está produciendo meconio (su primera deposición) en sus intestinos.

Semana 39: ¡A Término!

  • Tamaño: Sandía Pequeña
  • Desarrollo: ¡Tu bebé está oficialmente "A Término"! Su cerebro sigue creciendo a un ritmo asombroso. Está listo para la vida en el exterior.

Semana 40: Tu Fecha de Parto

  • Tamaño: Calabaza Pequeña
  • Desarrollo: ¡Este es el día! Pero recuerda, la fecha de parto es solo una estimación. Solo alrededor del 5% de los bebés nacen en este día exacto.

Después de Tu Fecha de Parto: Semanas 41-42

Si tu bebé no ha llegado para la Semana 41, estás en "Término Tardío". Si pasas de la Semana 42, estás "Post-Término". Tu médico te estará monitoreando a ti y a tu bebé muy de cerca en esta etapa y puede discutir la inducción del parto para asegurar un alumbramiento seguro.


Descargo de Responsabilidad Médica

La información en este artículo, incluidos todos los tamaños, pesos e hitos, es solo para fines educativos e informativos. Está destinada a ser una guía general y no sustituye el consejo médico profesional. Cada embarazo y cada bebé son únicos y crecerán a su propio ritmo. Siempre busque el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre su embarazo.

Sobre la Autora

Abhilasha Mishra es una escritora de salud y bienestar especializada en salud femenina, fertilidad y embarazo. Con una pasión por empoderar a las personas a través de información basada en evidencia, escribe para hacer que los temas de salud complejos sean accesibles y accionables.

Related Articles